21. El modelo GROW

 

«El modelo GROW es muy útil con clientes que saben lo que quieren conseguir y están dispuestos a dar los primeros pasos.»

Una vez vistas y definidas las habilidades y actitud principal del coach, vamos a definir tres herramientas muy útiles y sencillas, que le serán de ayuda al practicante del coaching para conocer y profundizar en el método. Estas tres herramientas son:

  1. El modelo GROW (en este capítulo)
  2. El plan de acción (en el capítulo 22).
  3. El trabajo con ruedas (en el capítulo 23).
El modelo GROW

Una de las herramientas más sencillas y utilizadas (de manera consciente o inconsciente) por muchos coaches es el modelo GROW. Este nos habla de la metáfora del puente que comentamos en los primeros capítulos. Cuando hablábamos de la metáfora del puente, equiparábamos la sesión de coaching con la construcción de un puente, en la cual había que partir de una situación inicial, un punto de destino y la construcción de un camino concreto entre los dos puntos. El modelo GROW es muy similar.

El modelo nos habla de:

GGoaiEl objetivo que desea nuestro ciiente
RRealityLa realidad de ia que parte
OOptionsLas opciones que tiene y los diferentes caminos para llegar al objetivo
WWillEl deseo final que se desea realizar, el camino elegido después de la reflexión de la sesión y la evaluación de las distintas opciones

       

El coach que en una sesión decide seguir el modelo GROW sigue estos cuatro pasos con su cliente, haciendo distintos tipos de preguntas en cada uno de los estadios.

Goal (Objetivo)

¿Cuál es tu objetivo?

¿Qué te gustaría conseguir?

¿Qué características tiene ese objetivo?

En este estadio es útil todo lo visto en el capítulo «Definiendo los objetivos». Hay que invitar al cliente a soñar, a subir el volumen para así alcanzar la energía necesaria con la que pasar a la acción.

Reality (Realidad)

¿Cómo está la situación de momento?

¿Cuál es tu percepción de la situación actual?

¿Qué ocurre en la situación actual?

En esta etapa hacemos al coachee tocar tierra con su situación actual.

Options (Opciones)

¿Qué opciones tienes?

¿Qué puedes hacer para cambiar la situación actual?

Háblame de diferentes opciones, sin preocuparte ahora de si se pueden llevar a cabo o no?

¿Qué alternativas tienes para hacer esto de otra manera?

Will (Deseo)

¿Qué vas a hacer?

¿Cuándo lo harás?

¿Cuál es el siguiente paso?

En esta última fase hay que sacar conclusiones e impulsar al cliente hacia la acción.