40. ¿Qué define realmente al coaching ontológico? Un debate
Cabe preguntarse, ¿cuál es el rasgo básico que define al coaching ontológico? Es una pregunta que se hacen muchos de […]
Coaching ejecutivo y coaching deportivo
Cabe preguntarse, ¿cuál es el rasgo básico que define al coaching ontológico? Es una pregunta que se hacen muchos de […]
Esa situación describe un rasgo que ha estado presente no sólo en la historia del coaching ontológico. Algo similar podemos […]
El discurso, las distinciones que ofrece y las competencias que de él resultan, es importante reconocerlo, pueden terminar asfixiando la […]
Sin embargo, hay otros aspectos asociados a la práctica del coaching ontológico que es necesario destacar. Uno de ellos se […]
El discurso de la ontología del lenguaje no sólo busca generar una nueva interpretación del fenómeno humano, sino también nos […]
Si la perspectiva de la transformación representa el eje de nuestra propuesta, cabe preguntarse sobre el rango de transformaciones posibles […]
Estos cuatro desarrollos -la filosofía antropológica de Buber, los avances producidos desde la biología, la emergencia de la filosofía del […]
El cuarto y último desarrollo que consideramos relevante en la generación de condiciones que habilitarían retomar la senda sugerida por […]
Con la emergencia de la Modernidad el programa metafísico comienza a verse crecientemente cuestionado. Ello se observa claramente si se […]
La práctica del coaching ontológico nace en el ámbito de la ética y pertenece a éste. Su razón de existencia […]
Al llevar al entorno deportivo todo lo expuesto anteriormente, pueden surgir ciertas dudas acerca de la aplicabilidad de los conceptos, […]
“Si quieres ir rápido, ve solo. Pero si quieres llegar lejos, ve acompañado.” Proverbio africano Devonn Hasta el momento hemos […]
Hablábamos de la importancia de que el liderazgo de recursos humanos vaya en pos de la calidad; por ello invertir […]
“Los directivos que sean insensibles al factor humano están condenados a su propio fracaso y al de sus unidades de […]
Para que un sistema de innovación sea eficaz, es necesario estimular, desarrollar y potenciar el talento de las personas, y […]
En un entorno globalizado sólo hay una forma de avanzar y competir: innovar. La nueva economía necesita, como factores esenciales […]
Al principio de la primavera se presentó el Plan de Innovación 2010 ante un auditorio de alrededor de setecientas personas […]
El trabajo sobre las cogniciones es muy importante entre los deportistas debido a la presión por obtener el éxito. La […]
A pesar de que la autoeficacia se va formando desde los estadios tempranos del ciclo vital y, en función de […]
Marisa Rozalén Castillo “Quien piensa en fracasar, ya fracasó antes de intentar; quien piensa en ganar, lleva ya un paso […]
La reunión con el deportista de elite había sido concertada con un mes de anticipación. Inicialmente, se trabajó bajo el […]
El jugador está dolorido en el suelo después de una patada en el tobillo. Sin embargo, sabiendo que van perdiendo, […]
Si llevamos a cabo una observación de los deportistas en cualquier entrenamiento o evento deportivo, podremos ser testigos de que […]
Al hablar de anclas en PNL nos referimos a cualquier estímulo sensorial (VAK) que active en nosotros una respuesta emocional. […]
Este capítulo pretende dar al lector una visión introductoria de la PNL (programación neurolingüística), del mismo modo que facilita varias […]